La quinta parte de la población mundial no sabe leer ni escribir

El 64% de los adultos que no saben leer ni escribir en el mundo son mujeres, un porcentaje que prácticamente no ha cambiado desde 1990, cuando el porcentaje femenino era de 63%. Según un informe de la UNESCO aunque las tasas de alfabetización de adultos se multiplicaron por dos entre 1970 y 2000 en el África Subsahariana, los Estados Árabes y Asia Meridional y Occidental, el ritmo
de progresión ha disminuido considerablemente desde 1990. Si las tendencias actuales persisten, en 2015 sólo 86% de los adultos del mundo sabrán leer y escribir, en comparación con el 82% actual.
Se observa una correlación muy estrecha entre la extrema pobreza y las tasas bajas de alfabetización. En países como Bangladesh, Etiopía, Ghana, la India, Mozambique y Nepal –donde 75% de la población, o más, vive con menos de dos dólares diarios– las tasas de alfabetización de adultos se sitúan por debajo de 63% y el número absoluto de analfabetos sobrepasa la cifra de 5 millones en cada uno de ellos.
El costo de los estudios constituye un obstáculo de primera importancia para lograr que todos los niños vayan a la escuela primaria en 89 países, así como la ausencia de entornos propicios a la alfabetización. Más de la mitad de los alumnos de sexto grado de Kenya, Malawi, Mozambique, República Unida de Tanzania, Uganda y Zambia, por ejemplo, trabajan en aulas en las que no hay “ni un solo manual escolar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio