Descubren la Iglesia más antigua del mundo cerca de Armagedón



Anteriormente en el año 1992 fueron descubiertos otros ricos vestigios de una iglesia bizantina del siglo V en un terreno perteneciente al Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalem. La iglesia fue construida en torno a la roca en la se dice que la Virgen María se sentó a descansar en su camino de Jerusalem a Belén. La Autoridad de Antigüedades de Israel comenzó la excavación del sitio, cuando un tractor que despejaba rocas para ampliar el camino Jerusalem - Belén golpeó una pared de la iglesia. La Iglesia del Cathisma ("el asiento") y su monasterio adyacente fueron dedicados a Maria Theotokos ("portadora de Dios" en griego) y fueron construidos en el lugar en que María descansó, con una donación de Iquilia, una rica viuda que vivió a mediados del siglo V. Si bien la roca no se menciona en el Nuevo Testamento, es conocida por documentos cristianos del siglo IV. María y su esposo José viajaron de Nazaret a Belén, el lugar de nacimiento de José, para participar en un censo. Según la tradición, María descansó sobre una gran roca plana junto al antiguo camino de Jerusalem a Belén, camino que sigue en uso hasta el día de hoy.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio