lunes, octubre 10, 2005

ÚLTIMA HORA: La Unión Europea bloquea las importaciones de aves de corral desde TURQUÍA por la gripe aviar


Noticia destacada en La Repubblica :

Influenza polli, importazioni bloccate dalla Turchia
BRUXELLES - La Commissione europea ha annunciato da oggi il blocco delle importazioni di pollame dalla Turchia. Lo ha reso noto Philip Todd, portavoce del commissario alla Salute e all'Ambiente, Markos Kyprianou. La stessa fonte ha agguinto che per quanto riguarda la Romania al momento la commissione non ha preso alcun provvedimento, dal momento che in quel Paese"il virus dell'influenza aviara non è stato isolato". Il comitato di esperti Ue per l'igiene alimentare si riunirà entro i prossimi dieci giorni.

Más noticias:

En respuesta a lo que se considera el primer caso de gripe aviar en el país, el gobierno turco puso en cuarentena a una granja en el oeste del país, en la costa del Mar Egeo.

De acuerdo a las autoridades, todos los animales de la hacienda ya fueron sacrificados, así como otros miles en la zona donde se reportó el caso.
"En este momento no es una situación que debe generar alarma, es decir, los animales domésticos están a salvo de estas medidas", señaló Resul Celik un funcionario gubernamental a la agencia de noticias del Estado, Anatolia.
"Lo que nos concierne en este momento es el lugar que está sellado, en un espacio de tres kilómetros a la redonda", agregó.
Portavoces del gobierno turco han señalado que todavía se están efectuando los análisis de laboratorio para determinar si es el mismo virus que ha matado a más de 60 personas en Asia.
Este caso de gripe aviar se detectó en una zona donde las aves suelen parar en medio de la migración desde el sur de Rusia, donde ya han habido incidentes reportados

Además:



Bush clama por vacunas antivirales

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se reunió con los principales ejecutivos de las empresas farmacéuticas para pedirles que aceleren sus esfuerzos por producir una vacuna contra la gripe aviar.
Corresponsales de la BBC en Washington indicaron que el tema figura ahora al tope de la agenda del mandatario estadounidense, debido al aumento del temor de que en el futuro próximo se desate una pandemia de gripe aviar, como lo predijo Naciones Unidas la semana pasada.
Una portavoz de una de las empresas representadas en la reunión con Bush, Glaxo-Smith-Kline, dijo que su compañía espera tener una vacuna lista para ser probada el año próximo.
A principios de esta semana, el presidente estadounidense solicitó al Congreso que le de poderes de usar el ejército para hacer cumplir cuarentenas en caso de una epidemia de la gripe aviar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio